ISO 9001-2015
POLITICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD
SOMSomos una compañía que por muchos años se ha especializado en la fabricación de etiquetas de alto valor agregado, especialmente para vinos. Estamos comprometidos con nuestros clientes ofreciendo productos y servicios de alta calidad. Nuestro pilar fundamental es la satisfacción del cliente y nuestra filosofía es el aseguramiento de calidad y mejora continua en nuestros procesos. Con todo ello, dese Quintero nos comprometemos a:
1. Asegurar la satisfacción de todos nuestros clientes, entregando productos y servicios conforme a los requisitos especificados de oportunidad, calidad y plazos.
2. Tener responsabilidad social, garantizando el total cumplimiento de la legislación vigente, la higiene y seguridad laboral y cualquier otra normativa a que la empresa se acoja.
3. Alcanzar una posición de liderazgo en el mercado gracias a una estrategia basada en el espíritu de mejora continua, implementado a través del sistema de gestión y aseguramiento de calidad ISO.
4. Potenciar la formación y capacitación del personal, educando y formando equipos de trabajo desarrollos y especializados.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
Quintero Impresores Spa., es una empresa privada dedicada por más de 25 años a la fabricación con especialización en etiquetas con alto valor agregado, fundamentalmente utilizando sus recursos en forma eficiente. En este contexto Quintero Impresores Spa. Ha estimado necesario fortalecer las actividades de Seguridad y salud ocupacional para lo cual es parte de la política de la empresa resguardar la integridad del personal de Quintero Impresores Spa. :
- Tener en cuenta que la seguridad y salud ocupacional es parte integral e inseparable de los procesos y que las acciones preventivas recaen en las líneas de mando.
- Resguardar la integridad física del personal de Quintero Impresores Spa. Asegurando que los procesos se realicen en forma eficiente.
- Orientar las acciones de seguridad y salud ocupacional hacia el control de los riesgos potenciales de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y a la protección de los recursos materiales.
- Reconocer que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son evitables, controlando las causas que los generan.
- Capacitar al personal entregándole orientación y entrenamiento necesario para la aplicación de esta política de seguridad y salud ocupacional.
- Informar respecto de las políticas existentes al personal, proveedores, clientes, contratistas y comunidad en general.
- Uno de nuestros objetivos principales, es lograr una producción eficiente y de alta calidad, para lo cual es indispensable que todas las personas que laboran en Quintero Impresores Spa. Tales como, ejecutivos, jefaturas y personal en general, conozcan y acepten sus responsabilidades, para que en forma conjunta se obtenga un ambiente de trabajo exento de peligros y actitudes seguras de trabajo.
POLITICA DE SUSTENTABILIDAD
Quintero Impresores Spa, consciente de nuestra responsabilidad frente a la protección del medio ambiente, se focalizará en contribuir a las iniciativas tomadas respecto al Cambio Climático vinculadas a un mayor desempeño ambiental y a una eficiencia energética empresarial, nos comprometemos con la conservación de la diversidad ecosistémica y biológica, por medio de un desarrollo sustentable llevado a cabo en cada proceso productivo evaluando los impactos reflejados en su ciclo de vida y a manejar adecuadamente las situaciones de riesgo que puedan repercutir sobre el medio ambiente y la vida humana, lo cual promulgará un desarrollo también sostenible en el tiempo para las generaciones actuales y futuras.
Enfoque
El objetivo central de esta política es lograr un desarrollo sustentable, y más aún de manera ecológica y económica. Por lo que estamos conscientes de la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa ambiental y de protección a los trabajadores, pero creemos que es necesario ir más allá con nuestro compromiso, mediante buenas prácticas productivas y una producción más limpia.
Por consiguiente nuestras prioridades estarán vinculadas a la conservación y protección de la biodiversidad y de los ecosistemas (reutilización, reciclaje, minimización en la fuente, tratamiento y disposición final adecuada), establecer medidas que propendan a la eficiencia energética (gestión eficiente, uso racional y consumo moderado), aplicar iniciativas que conlleven a la seguridad laboral (comunicación y formación adecuada) e instaurando prácticas que relacionen a terceros que permitan una gestión medioambiental.
Objetivos de la Política
- Propender hacia el uso eficiente y racional de los recursos utilizados, así como el aprovechamiento de los residuos reciclables por parte de terceros y la gestión responsable de los residuos peligrosos. Asumiendo la responsabilidad extendida del productor.
- Elaborar y hacer transversal una política de compras y selección de proveedores tanto de insumos como equipamiento que contemplen políticas de sustentabilidad en sus productos y maquinarias con el fin de disminuir el impacto ambiental y el riesgo a la salud. Promoviendo la utilización de los sustratos certificados y disminuyendo la generación de compuestos orgánicos volátiles
- Mejorar de forma continua el desempeño energético, dirigiendo los esfuerzos hacia el uso eficiente de los recursos energéticos necesarios para el desarrollo de sus actividades y productos
- Elaborar periódicamente un diagnóstico energético, establecer metas de eficiencia energética disponiendo de los recursos necesarios y evaluar el desempeño energético de la empresa
- Establecer y aplicar criterios de eficiencia energética en: adquisición y renovación de equipos, y en el desarrollo de actividades y productos
- Establecer y promover una cultura de eficiencia energética en la organización, asumiendo compromisos voluntariamente relacionados con el uso eficiente, seguro y responsable de los recursos energéticos
- Mantener activo en canal de comunicación para toda la organización, que priorice el análisis y detección de posibles mejoras, para lograr un enfoque integral respecto del desempeño ambiental. Y mediante la práctica sistémica comprender e incentivar el uso de herramientas de mejora en la gestión ambiental
- Establecer y aplicar una política de seguridad y salud laboral que contemple el compromiso de protección a toda la organización